¿Que tiene la neurociencia para decirnos sobre nuestra felicidad y creatividad?
Estanislao Bachrach, Doctor en Biología Molecular estudió e investigó en la Universidad de Harvard es Best seller en neurociencia por sus libros Ágilmente y En Cambio. En sus libros, Bachrach expone con un lenguaje muy sencillo y accesible conocimientos sobre como funciona nuestro cerebro y cómo podemos potenciarlo para ser más felices. Dialoga sobre la importancia que genera la creatividad, la capacidad de pensar creativamente. En una entrevista con WOBI, expuso 3 tips para tener una vida más feliz y creativa.
En Biosistemas creemos que es muy importante difundir mensajes de aliento y positivos en estos momentos de incertidumbre. A continuación podrán conocer cuáles son esos tips y acceder a la entrevista del autor.
1 – Buscar disfrutar de lo que uno hace
Es muy difícil que una persona sea más creativa si no tiene momentos de disfrute en su trabajo. El disfrute y la intención están directamente ligados con la creatividad.
2 – No invertir energía en las críticas
Estés donde estés, siempre van a haber personas que te critiquen. No se debe invertir energía negativa en quienes piensen distinto a nosotros, insume mucho tiempo, genera estrés y ese estrés malgasta.
3 – Respirar profundo
En la neurociencia se estudia mucho la respiración. Es muy importante la respiración profunda. Con solo 3 respiraciones profundas, se logrará un cambio. Cambia la eficiencia de la decisión que se va a utilizar, ya que la oxigenación del cerebro permite la utilización de más cantidad de neuronas, lo que lleva a mejores y más eficientes decisiones.
Haciendo click en el siguiente video podrás conocer con mayor desarrollo los tres tips del autor :